¿Qué es el MCER (Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas) y por qué es importante?

¿Qué es el MCER (Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas) y por qué es importante?

En esta nota te comparto la traducción y transcripción del video “What’s the CEFR?” de @CambridgeEnglishAssessment para que puedas entender cuáles son los niveles de inglés reconocidos a nivel internacional según el MCER y lo que estas siglas significan.

“Como estudiante o profesor de idiomas, puede que hayas oído escuchar sobre el ‘Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas’ (MCER) o ‘Common European Framework of Reference’ en inglés (CEFR).

Pero, ¿qué es y por qué es importante para los estudiantes del idioma inglés? En realidad es muy simple. Distintos estudiantes tienen distintos niveles de habilidad con un idioma, pero las opiniones respecto a su nivel de inglés pueden ser subjetivas. Puede que sus amigos piensen que su inglés es bueno, pero un empleador puede pensar que no es lo suficientemente bueno y puede que sus habilidades sean mejores en un área más que en otras. Por ejemplo, puede que sean capaces de leer mejor de lo que hablan.

Por eso necesitamos una manera clara y objetiva para describir las habilidades del lenguaje en las que todo el mundo esté de acuerdo. Esto es lo que MCER proporciona. El MCER desglosa el aprendizaje del idioma en seis niveles que se designan desde A1 a C2. El punto de partida, A1, describe un nivel de lenguaje muy básico. Como estudiantes, podrán ir subiendo niveles hasta alcanzar el nivel de dominio C2. Éste es un nivel muy avanzado. Al describir lo que pueden hacer, leyendo, escribiendo, hablando y escuchando, el MCER les dirá dónde están en el trayecto entre principiante A1 hasta el nivel de dominio C2.

Imagen tomada de cambridgeenglish.org

Hay muchos exámenes de Cambridge English disponibles para diferentes edades y etapas de aprendizaje, todos correspondientes a niveles del MCER desde estudiantes jóvenes a universitarios y trabajadores o simplemente para viajar. El MCER lo desarrolló el Consejo Europeo con gran apoyo por parte de los exámenes de ESOL de la Universidad de Cambridge. Personas de todas partes del mundo usan el MCER para explicar el nivel de inglés que tienen y el nivel de inglés que necesitan. Lo usan los estudiantes, profesores, universidades, gobiernos y empleadores. El MCER ha sido muy influyente, y no solamente en Europa. Se ha publicado en más de 35 idiomas y también se han desarrollado descripciones de otros idiomas. Cambridge es un socio en el programa de perfil de inglés, que proporciona descripciones muy útiles de la gramática inglesa y vocabulario en cada nivel del MCER. Cambridge English tiene una variedad de exámenes para satisfacer tus necesidades y brinda las certificaciones de inglés más valiosas del mundo.

Comprender tu nivel del idioma te ayudará a conseguir tu meta, ya sea ir de viaje al extranjero, estudiar en una escuela o universidad o conseguir un trabajo. Por eso los niveles del MCER son útiles para todos.”  @CambridgeEnglishAssessment

Recursos relacionados